Skip to content

¿Cómo configurar Google Analytics?

¿Cómo configurar Google Analytics?

Cuando ejecuta un sitio web, independientemente de lo que haga, sin duda desea que los destinatarios lo perciban de la mejor manera posible. La adecuación del contenido del sitio web a las preferencias y expectativas de los internautas que lo visitan es un aspecto importante que afecta a la recepción del sitio web, y por tanto también a su popularidad.

¿Cómo configurar Google Analytics?

Si desea optimizar su sitio web y lograr mejores resultados para su negocio, primero debe comprender los hábitos y patrones de comportamiento de su audiencia. Google Analytics te ayudará con esto, es decir, una herramienta analítica confiable que monitorea el comportamiento y recopila datos sobre los usuarios que visitan tu sitio web.

¿Cómo configurar Google Analytics?

Google Analytics: ¿qué es?

Google Analytics es una herramienta de análisis web proporcionada por Google. Está disponible para cualquier usuario que tenga una cuenta de Google. Esta herramienta le permite recopilar datos estadísticos sobre los sitios web y los destinatarios que visitan estos sitios web. Cabe señalar, sin embargo, que se preserva la cuestión del anonimato: los datos no se pueden vincular a una persona específica. Analytics le permite analizar la información recopilada y crear estadísticas e informes sobre la base de los cuales se pueden extraer más conclusiones. El uso de esta herramienta es gratuito para los propietarios de sitios que no se visitan más de 5 millones de veces al mes.

¿Cómo funciona Google Analytics?

Para utilizar Google Analytics, debe incluir un fragmento de código generado por esta herramienta en el código fuente de la página, en el encabezado. Este es el llamado código de seguimiento que le permite monitorear el comportamiento del usuario en el sitio web y luego enviar datos sobre esta actividad a Google Analytics. De esta forma, puede obtener información sobre, por ejemplo, qué dispositivo utilizó el usuario de Internet (ordenador, dispositivo móvil), cómo llegó el destinatario a su sitio web (por ejemplo, anuncio, enlace en otro sitio web, motor de búsqueda), pero también dónde físicamente presente al ver el sitio. La herramienta analítica de Google también recopila datos estrechamente relacionados con la actividad del usuario en el sitio web, por ejemplo, qué subpáginas visita, cuánto tiempo pasa navegando por el sitio web, o si rellenó el formulario de contacto o realizó una compra en la tienda online. Todos los datos recopilados se envían a Google Analytics para que luego puedan ser analizados. Los datos recopilados son anónimos y no indican una persona específica.

Ventajas de utilizar Google Analytics

Google Analytics le permite recopilar datos estadísticos a partir de los cuales puede aprender mucho sobre los usuarios que visitan su sitio web. Los datos recopilados de esta manera son una gran fuente de información. En primer lugar, te permiten conocer mejor a tu audiencia: ¿desde dónde inician sesión, usan computadoras o dispositivos móviles con más frecuencia, cuánto tiempo pasan en el sitio web? Gracias a Google Analytics, sabrá, por ejemplo, qué contenido es más popular entre los usuarios y qué subpáginas son las más visitadas. Con este conocimiento, podrás mejorar y expandir aquellas áreas de tu negocio que son las más populares, pero también sabrás qué es lo que aún se puede mejorar.
El análisis de los datos obtenidos también le permitirá definir con precisión el grupo objetivo de destinatarios. Gracias a esto, definirá aún mejor el grupo al que vale la pena dirigir sus actividades, por ejemplo, marketing, para lograr resultados aún mejores.

Además, Google Analytics le permitirá monitorear los objetivos comerciales establecidos para el sitio web. Por ejemplo, si realiza acciones encaminadas a optimizar el sitio web para los motores de búsqueda, las estadísticas proporcionadas por la herramienta de Google le permitirán determinar si sus acciones tienen el efecto deseado. Esto será visible, por ejemplo, en los datos sobre la fuente de origen de los usuarios, es decir, información sobre cómo llegaron a su sitio web (a través de resultados de búsqueda, haciendo clic en un enlace en un anuncio o, por ejemplo, ingresando la dirección del sitio web directamente en el navegador). Si cada vez más personas comienzan a visitar su sitio web después de hacer clic en un enlace en los resultados de búsqueda orgánicos, puede asumir que sus acciones son efectivas y que ha elegido el camino correcto para lograr su objetivo.

¿Para quién es Google Analytics?

La herramienta analítica proporcionada por Google es un servicio disponible para toda persona que tenga una cuenta de Google y un sitio web, y al mismo tiempo quiera aprovechar las oportunidades que ofrece esta solución. Es una herramienta muy útil que vale la pena implementar ya en la etapa de creación de un sitio web. Google Analytics no solo recopila datos, sino que también los organiza y los presenta en una forma muy accesible de informes y gráficos. Cualquiera que quiera optimizar constantemente el sitio y tomar acciones conscientes que ayudarán en el desarrollo del sitio web y de todo el negocio debe familiarizarse con las posibilidades de la herramienta Google Analytics.

Aprovecha la herramienta de análisis de Google

Google Analytics le da acceso a una gran cantidad de datos y estadísticas, informes y gráficos creados a partir de ellos. Al seguir estos datos y resultados, sin duda obtendrá una visión general de cómo funciona y qué está sucediendo en su sitio web. Sin embargo, la observación por sí sola no es suficiente. Supervisar estadísticas y generar informes es solo el comienzo. Con diferencia, lo más importante de todo esto es el análisis de los resultados obtenidos. Al analizar los datos, puede ver cómo cambian. Siempre vale la pena preguntarse: ¿por qué algo cambia? La respuesta le permitirá sacar conclusiones que conducirán a acciones posteriores. Es sacar conclusiones del análisis que es crucial y puede conducir a la optimización de las actividades y la obtención de mejores y mejores resultados, independientemente de qué aspecto del sitio web se trate.

¿Cómo configurar Google Analytics?

El primer paso para comenzar con Google Analytics es crear una cuenta. Para ello, vaya a http://www.google.pl/analytics/ y haga clic en el botón Iniciar sesión en Google Marketing Platform.

Después de hacer clic será llevado a la siguiente página:

 

Como ya hemos mencionado, debe tener una cuenta de Google para usar Google Analytics. Aquí, inicie sesión en su cuenta y, si aún no tiene una, use la opción Crear una cuenta.
Después de iniciar sesión, será transferido a la plataforma de Google, que brinda soluciones que respaldan las actividades de marketing. Si desea comenzar a configurar y así trabajar con Analytics, busque la casilla correspondiente entre las opciones disponibles y luego seleccione el botón Configurar:

Será redirigido a la página dedicada a Google Analytics:

 

Si desea continuar y configurar su cuenta, seleccione el botón Crear gratis.
Esto lo llevará al proceso de configuración de una cuenta de Google Analytics. El primer paso es ingresar el nombre de su cuenta. Una vez que lo haya ingresado, puede ajustar la configuración de uso compartido de datos de su cuenta. De esta forma, puede decidir qué servicios o formas de apoyo tendrán acceso a los datos recopilados por Google Analytics.

 

En el siguiente paso, seleccione lo que desea medir. Existen tres variantes entre las que deberá elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas. Las opciones para elegir son:
Web – Calificación del sitio web,
Aplicaciones – Calificación de la aplicación iOS y Android,
Aplicaciones y Web – Calificación del usuario de la aplicación y el sitio web.

El último paso del proceso es la configuración del servicio. Ingrese información sobre el sitio que desea analizar aquí.

 

Finalmente, después de la configuración correcta de la cuenta, descargue el ID de seguimiento y péguelo en la sección correspondiente en el código fuente del sitio web y en las subpáginas que desea monitorear.

Si no está seguro de qué opciones elegir y cómo realizar correctamente el proceso de configuración de la cuenta, utilice la ayuda de profesionales. Los expertos que trabajan en una agencia interactiva se ocupan no solo del diseño y la creación de sitios web, sino también de la implementación de soluciones que aumentarán la eficiencia de sus actividades.

Resumen

Google Analytics es una herramienta que, si se usa con destreza, puede traerte grandes beneficios. Recuerde, sin embargo, que no es suficiente implementar la herramienta y luego comenzar a rastrear estadísticas y generar informes. Por supuesto, esta es la base, pero definitivamente tales actividades por sí solas no lo ayudarán a lograr su objetivo. Solo el análisis de los datos obtenidos, la extracción de conclusiones y la implementación de acciones específicas sobre esta base pueden traer los beneficios esperados.