
Google Search Console es una herramienta gratuita de Google que ayudará a los webmasters, propietarios de sitios web o posicionadores en el control y la gestión eficaces de los sitios web.
Se puede decir con seguridad que es una de las herramientas gratuitas más importantes para la monitorización eficaz de sitios web, gracias a la cual conoceremos cómo le va en los resultados de búsqueda y qué podemos mejorar para mejorar su visibilidad y las acciones que se realizan para atraer más. usuarios
¿Por qué vale la pena configurar una cuenta en Google Search Console?
Es una herramienta analítica que es muy popular, especialmente entre las personas que se ocupan del posicionamiento de sitios web, pero también será un apoyo invaluable para todos los propietarios de sitios web que se preocupan por su buen marketing.
Google Search Console nos brinda mucha información importante sobre nuestro sitio web, gracias a la cual podemos desarrollar de manera efectiva nuestro negocio en línea.
Ventajas clave de GSC:
- acceso a información sobre el progreso de la indexación de la página y en qué posiciones y frases se muestra
- verificar el acceso de los robots de Google al sitio web
- información rápida sobre malware, spam o virus en el sitio web
- Consejos de Google sobre cómo mejorar el sitio
- una vista previa de cómo los usuarios y los robots de los motores de búsqueda ven la página
- monitorear la velocidad del sitio web y su corrección de visualización en dispositivos móviles.
El mero hecho de que el creador de Google Search Console sea el mismo creador del buscador más popular del mundo, en el que luchamos por un puesto alto, ya te anima positivamente a utilizar esta herramienta. Además, su funcionamiento es claro, sencillo e intuitivo, gracias a lo cual no necesitamos tener conocimientos especializados para utilizarlo de forma eficaz.
¿Cómo configurar una cuenta de Google Search Console?
Conociendo los beneficios de contar con GSC, sin duda querremos utilizar esta herramienta gratuita para nuestro propio sitio web, para poder utilizar al máximo sus recursos, debemos crear una cuenta. Una cuenta de este tipo también nos será útil si no disponemos de una página web propia, pero, por ejemplo, nos ocupamos profesionalmente del posicionamiento web, trabajamos como especialista en SEO o como programador.
Primer paso:
Antes de comenzar a crear una cuenta en Google Search Console, debe tener una cuenta de Google activa, puede ser una cuenta de Gmail o una en otro servicio de Google. Si no tiene ninguno de estos, deberá crear uno.
Segundo paso:
Si hemos completado el primer paso, podemos proceder a la correcta configuración de una cuenta en Google Search Console.
Ingresamos al siguiente enlace: https://search.google.com/search-console/welcome, el cual nos llevará a la configuración de la cuenta. En este paso, debemos proporcionar la dirección del sitio web seleccionando uno de los servicios disponibles:
- Dominio: al elegir este tipo de servicio, verificaremos todas las versiones de nuestro dominio, este tipo de verificación se realizará a través de DSM, por lo que es mucho más recomendable para usuarios avanzados.
- Prefijo de URL: la opción elegida con más frecuencia de la cuenta de Google Search Console, en esta opción agregamos el sitio web en una sola versión, por ejemplo, http://www.
Paso tres
A continuación, se verifica la cuenta de Google Search Console. En esta etapa, debemos confirmar que somos los propietarios del sitio web que proporcionamos o que tenemos los permisos adecuados para ello. Dicha verificación se puede llevar a cabo utilizando varios métodos:
- Archivo de verificación de Google Search Console: un método de verificación simple y rápido, que se elige con mayor frecuencia al configurar una cuenta GSC. Consiste en enviar el archivo HTML generado al servidor FTP, al que será necesario acceder. Al subir el archivo al servidor, podemos verificar el servicio haciendo clic en el botón: verificar.
- Etiqueta HTML: si elegimos este tipo de verificación, debemos tener acceso para editar el código fuente de nuestro sitio web. Es importante destacar que si tenemos un sitio web en WordPress, Joomla o Drupal, podemos usar complementos dedicados para este propósito, sin tener que editar manualmente el código.
- Google Analytics: si tenemos una cuenta de Google Analytics en la misma cuenta de Gmail donde configuramos una cuenta de GSC, entonces podemos usar esta herramienta de verificación.
- Administrador de etiquetas de Google: también podemos usar su cuenta de administrador de etiquetas para la verificación.
- Proveedor de nombre de dominio: este es el método de verificación más avanzado en el que necesitamos asociar un registro DNS con Google. Método para usuarios avanzados o especialistas.
Con una cuenta de Google Search Console tan verificada, podemos usarla libremente sin incurrir en costos adicionales.
¿Cómo agregar permisos para un nuevo usuario de Google Search Console?
Trabajar en un sitio web no siempre es una tarea sencilla y, a menudo, requiere conocimientos especializados, por lo que, con el tiempo, puede llegar un momento en el que desee utilizar la ayuda de una agencia interactiva, una agencia de SEO. Entonces sería bueno compartir el acceso a la cuenta de GSC. ¿Cómo hacerlo?
Debe saber que hay tres tipos de usuarios en Google Search Console:
- propietario: puede agregar y eliminar otros usuarios, tiene acceso completo a todas las funciones y configuraciones
- usuario con acceso completo: puede ver la mayoría de los datos disponibles y realizar algunas de las acciones de forma independiente, no puede agregar o eliminar a otros usuarios
- usuario con acceso limitado: solo tiene acceso a algunos de los datos
¿Cómo agregar un nuevo usuario?
- En primer lugar, debe iniciar sesión en https://search.google.com/search-console/, de la lista disponible de sitios web, seleccione el correcto para el que desea agregar un nuevo usuario y luego vaya a ajustes.
- En segundo lugar, vaya a la columna Usuarios y permisos y luego haga clic en el enlace azul en la esquina superior derecha: agregar usuario.
- En tercer lugar, debemos otorgar permisos. En este punto, completamos la dirección de correo electrónico del nuevo usuario, debe colocarse en Gmail o asociarse a una cuenta de Google. En esta etapa, también elegimos el tipo de permisos: completos o limitados. Si hemos completado todo correctamente, haga clic en el botón: agregar, luego el usuario seleccionado obtendrá acceso a nuestra cuenta GSC.
Resumen
Al ejecutar nuestro propio sitio web, tienda en línea o blog, debemos asegurarnos de que el sitio web no solo sea fácil de usar, sino que también cumpla con los requisitos del motor de búsqueda, por supuesto, si queremos lograr las posiciones más altas posibles. Vale la pena usar herramientas gratuitas que facilitarán y mejorarán enormemente el trabajo en el sitio web. Una de esas herramientas es sin duda la Consola de búsqueda de Google, gracias a la cual puede monitorear de manera efectiva su propio sitio web. Crear una cuenta es simple y no llevará mucho tiempo, y es gratis.